Tras la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, Seguridad Social incluyó una aclaración en su página web sobre una novedad aplicable desde enero de 2018: el autónomo puede cambiar su base de cotización 4 veces al año.
El fin de esta medida, que creó la Ley de Autónomos, es que los autónomos tengan más facilidades para adaptar sus cotizaciones a la facturación de su negocio.
Y así mismo, para todos aquellos que precisan incrementar su base de cotización para acceder a mayores prestaciones en caso de jubilación o desempleo.
Estas son las ocasiones para el cambio de las bases:
Al realizar el cambio puede indicar en la web de TGSS que se aplique la revalorización anual automática, desde el 1 de enero del año próximo, o la opción de especificar manualmente la base que quieres que se aplique.
La base de cotización mínima para autónomos durante 2020 es de 944,40 euros mensuales. Y la base de cotización máxima, de 4.070,10 euros.
La cuota que le corresponda pagar mensualmente se calculará aplicando el 30% sobre la base escogida, excepto si es autónomo de tarifa plana, que es una cuantía fija de 60 euros al mes durante un periodo establecido.
Si tiene más de 47 años, existe una restricción en los topes de cotización posibles, que oscilarían entre los 1.018,50 euros de la base de cotización mínima y 2.077,80 euros, de la máxima.
Recordamos que la base de cotización escogida es importante, ya que de ello dependerá la calidad de las prestaciones sociales que recibas, por ejemplo en la prestación por desempleo o por jubilación.
Una novedad interesante en materia de cotización: A raíz de un cambio de criterio de TGSS, los autónomos societarios también podrán beneficiarse de la tarifa plana. Y reclamar que se les apliquen si se dieron de alta en los últimos 4 años.
Así mismo, Seguridad Social actualizó su web para que se realice esta solicitud a través de su página.
Estos son los pasos para cambiar su base de cotización:
Si la opción que utilizas para acceder es usuario-contraseña, Seguridad Social le enviará un SMS con un código al número de teléfono que haya indicado en el registro. Sin este código no podrá acceder, te recomendamos tener a mano el teléfono para hacer esta gestión.
Quedamos a su disposición para cualquier duda al respecto.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR