Desde enero de 2022 las personas que quieran demorar su jubilación tendrán unos nuevos beneficios. La jubilación voluntaria demorada es la posibilidad que tenemos las personas trabajadoras ya sea por cuenta propia o ajena, para que una vez cumplida la edad ordinaria de jubilación prolonguemos nuestra vida laboral, y acceder a una serie de beneficios en nuestra futura pensión de jubilación.
Queremos recordarles que todas las empresas deben tener realizados los estudios y adoptadas las bases de las siguientes normativas de obligado cumplimiento.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el texto definitivo de la nueva reforma laboral, el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, el Gobierno pretende conseguir que el contrato indefinido sea la modalidad más habitual. La nueva reforma laboral establece que el contrato de trabajo ordinario será el indefinido. […]
Se ha publicado el Real Decreto Ley 18/2021, que permite la prórroga de los ERTES. El artículo 1 de la norma permite la prórroga de los ERTES vigentes a 30 de septiembre de 2021, en los términos del RD Ley 11/2021. Se autorizará la prórroga previa presentación de una solicitud […]
El Real Decreto-ley 18/2021 de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo (BOE 29-09-2021) ha aprobado las siguientes medidas de protección de los trabajadores autónomos:
Desde hoy, día 1 de Junio, el Real Decreto Ley 11/2021 trae nuevas prestaciones para apoyar a los trabajadores inscritos en el RETA frente a la crisis del Covid-19.
De conformidad con lo establecido en el Tirulo II del Real Decreto Ley 2/2021 de apoyo a los trabajadores inscritos en el RETA frente a la crisis del Covid-19, se pueden solicitar las siguientes ayudas a partir del 1 de Febrero y hasta el 31 de Mayo de 2021:
Con el comienzo del año han entrado en vigor nuevas moratorias en las cuotas a la Seguridad Social. Estos aplazamientos se encuentran regulados en la Disposición Final 43 de la Ley 11/2020 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 (LPGE) y están dirigidos a empresas y autónomos que […]
El Real Decreto Ley 30/2020, de medidas sociales en defensa del empleo, ha establecido una nueva ampliación de los ERTES ya existentes y la posibilidad de aplicar nuevas medidas para las empresas afectas por restricciones.
En fecha 23 de septiembre del corriente, se ha publicado el Real Decreto Ley 28/2020, por el cual se regula, lo que se ha venido en denominar, el teletrabajo o trabajo a distancia.
Tras la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, Seguridad Social incluyó una aclaración en su página web sobre una novedad aplicable desde enero de 2018: el autónomo puede cambiar su base de cotización 4 veces al año.
El pasado día 26 de junio se publicó en el B.O.E., el Real Decreto-ley 26/2020, por el que se prorrogan los ERTES y se acuerdan diversas medidas en relación con los Autónomos.
El pasado día 26 de junio se publicó en el B.O.E., el Real Decreto-ley 26/2020, por el que se prorrogan los ERTES y se acuerdan diversas medidas de índole social. Este es un breve resumen de dicha normativa.
Con fecha de hoy día 22 de Abril de 2020, se ha publicado en el B.O.E., el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, y entre otras se acuerdan las siguientes medidas.
El Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID19, publicado hoy día 1 de abril, establece una serie de medidas referidas al alquiler de vivienda, destacamos la siguientes:
Hoy 1 de Abril, se ha publicado el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, dada la extensión del mismo, mas de 80 páginas, vamos a realizar un extracto con las medidas mas importantes adoptadas, para una mayor explicación o cualquier duda al respecto no duden en ponerse en contacto con nosotros.
El Domingo 29 de marzo se aprobó el Real Decreto Ley 10/2020, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, que entró en vigor en el momento de su publicación Estos son sus características más importantes.
El Gobierno, a través del Ministro de Sanidad ha aclarado lo establecido en el artículo 17 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, en relación con la “Prestación extraordinaria por cese de actividad para los […]
Las medidas, recogidas en el Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, publicado en el B.O.E. hoy día 18 de Marzo, tienen el fin de proporcionar soluciones ágiles en el área laboral, que se adapten a […]
El recién estrenado año 2020 nos trae un nuevo paquete de ayudas para el autónomo. Publicado en el BOE, el 13 de diciembre de 2019, contiene una serie de prestaciones para aquellos trabajadores por cuenta propia que hayan sufrido un accidente laboral o enfermedad profesional.
Una vez publicada el viernes pasado en el BOE la resolución de la Dirección General de Trabajo con el calendario laboral de 2020, han quedado establecidos un total de trece días festivos nacionales, lo que supone un día más que en 2019.
El pasado 12 de Marzo se ha publicado el Real Decreto Ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, que viene a confirmar lo previsto: El registro de la jornada es obligatorio.
El pasado 21 de Febrero se ha aprobado la modificación de la nueva Ley Hipotecaria, sin embargo, y según establece la Disposición final decimosexta, los bancos tendrán hasta tres meses para aplicarla desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), frente al mes que estaba previsto hasta ahora.
Tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley 28/2018, nos encontramos con varias novedades importantes aplicables a los autónomos durante 2019. Estas son las siguientes.
Informamos a nuestros clientes que desde el 1 de Enero de 2019 ha entrado en vigor el Real Decreto 1462/2018, que establece una subida del Salario Mínimo Interprofesional para 2019 del 22,3%, fijando el nuevo salario mínimo durante 2019 en: 900 €/mes (1.050€ en 12 pagas) o 12.600 €/año.
Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-ley 21/2018 de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. A partir de mañana, todos los contratos de alquiler que se firmen en España deberán asumir los cambios introducidos por la nueva norma y, aunque no […]
La Ley 6/2017 establece que los trabajadores autónomos pueden cambiar hasta cuatro veces al año la base de cotización, eligiendo otra dentro de los límites mínimo y máximo que les resulten aplicables en cada ejercicio.
Queremos informar a nuestros clientes de la nueva convocatoria de ayudas a la contratación de 4.950 euros de PICE. Por segundo año consecutivo la Cámara de Comercio ofrece unas subvenciones para contratar a jóvenes inscritos en Garantía Juvenil muy interesantes para las empresas.
De conformidad con lo establecido en la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Empleado Autónomo modificada por la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, estas serían las bonificaciones aplicables a los Autónomos.
En fecha 25 de Mayo de 2018, entra en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales […]
El final de 2017 nos ha dejado algunas novedades publicadas en el BOE de 30 de diciembre, en relación —entre otras materias— con el salario mínimo interprofesional de trabajadores fijos y eventuales, o la revalorización de las pensiones.
Queremos recordar que los autónomos que causan alta inicial en el RETA, o que no hayan estado en situación de alta en los cinco años inmediatamente anteriores, tienen derecho a las siguientes bonificaciones en sus cotizaciones:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR